En el mundo de la fotografía, cada imagen cuenta una historia y cada composición es una lección de narrativa visual.
En este post te invito a descubrir cinco películas del 2024 que considero imprescindibles para todo fotógrafo en busca de inspiración.
Desde la delicadeza en la iluminación y el contraste de «Lee» –donde Jane Campion y Emmanuel Lubezki nos enseñan a capturar la crudeza y la belleza de la guerra– hasta la monumentalidad visual de «Dune: Parte Dos», una obra épica de Denis Villeneuve que transforma un desierto inhóspito en un lienzo cargado de emociones.
Además, exploraremos títulos como «Presence», que con la dirección de Steven Soderbergh rompe moldes narrativos al contarse desde el punto de vista de un fantasma, y «La virgen roja», donde Paula Ortiz y José Luis Alcaine recrean con maestría la atmósfera de una España de 1933. Por último, «The Brutalist» nos sumerge en el mundo urbano, donde la arquitectura y el diseño se convierten en protagonistas y enseñan a ver la ciudad con nuevos ojos.
Acompáñame en este recorrido por el cine y descubre cómo las técnicas y la estética de estos filmes pueden enriquecer tu visión fotográfica.
1. Lee (2024)
- Director: Jane Campion
- Cinematógrafo: Emmanuel Lubezki
- Actores Principales: Charlize Theron encarna a Lee Miller, junto a John David Washington y otros que recrean el ambiente periodístico y bélico de la época.
Análisis Visual:
«Lee» es un biopic que revive la vida de la legendaria fotógrafa y corresponsal de guerra Lee Miller. La dirección sensible de Jane Campion se fusiona con el magistral manejo de la luz y el uso de largas tomas de Emmanuel Lubezki. La película utiliza un tratamiento en blanco y negro con toques selectivos de color para evocar la estética clásica de la fotografía de guerra, recordando los retratos icónicos de Robert Capa. La composición asimétrica y el juego de claroscuro son esenciales para transmitir tanto la crudeza del conflicto como la resiliencia humana.
Dónde verla en México:
Disponible en Apple TV+ a través de su suscripción.
2. Presence (2024)
- Director: Steven Soderbergh
- Cinematógrafo: Peter Andrews (seudónimo de Soderbergh, que también se encarga de la cámara)
- Actores Principales: Lucy Liu lidera el reparto, acompañada por Chris Sullivan y Callina Liang.
Análisis Visual:
«Presence» presenta una narrativa única al contarse desde el punto de vista de un fantasma. La película se distingue por su uso de distorsiones visuales, desaturación y filtros que generan una atmósfera etérea y casi onírica. Inspirada en la estética de Ingmar Bergman y el cine experimental de los años 60, Soderbergh crea tomas largas y meditativas, donde el juego de luces y sombras transmite el misterio y la soledad del relato. Esto la convierte en una experiencia visual íntima y muy sugerente, ideal para aquellos que buscan estudiar el lenguaje visual de la narrativa fílmica.
Dónde verla en México:
Inicialmente estrenada en salas de cine; se espera que próximamente se incorpore a plataformas digitales de streaming (según el distribuidor local).
3. La virgen roja (2024) – Prime Video
- Director: Paula Ortiz
- Cinematógrafo: José Luis Alcaine
- Actores Principales: Najwa Nimri interpreta a Aurora y Alba Planas a Hildegart, junto a un reparto que refuerza el tono histórico y emocional.
Análisis Visual:
«La virgen roja» nos transporta a la España de 1933, combinando drama, historia y un marcado estilo estético. La dirección de Paula Ortiz y la fotografía de José Luis Alcaine destacan por su uso de paletas sepia, altos contrastes y encuadres cuidadosamente orquestados, reminiscencias del cine clásico europeo. Inspirada en obras de Luchino Visconti y Mario Bava, la película utiliza la iluminación y el vestuario para recrear la atmósfera de la época, ofreciendo un estudio visual de gran riqueza que resulta inspirador para fotógrafos interesados en el manejo del color y la composición en narrativas históricas.
Dónde verla en México:
Disponible en Amazon Prime Video para suscriptores en México.
4. The Brutalist (2024)
- Director: Brady Corbet
- Cinematógrafo: Darius Khondji
- Actores Principales: Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce encabezan este drama urbano.
Análisis Visual:
«The Brutalist» se adentra en el mundo de la arquitectura y el diseño urbano, explorando la estética del brutalismo. La cinematografía de Darius Khondji se caracteriza por imágenes de alto contraste, texturas marcadas y composiciones que resaltan el hormigón y las líneas geométricas de los entornos urbanos. La película evoca el expresionismo alemán y se inspira en el cine urbano clásico, utilizando una iluminación puntual que enfatiza tanto la frialdad de los espacios como la complejidad emocional de sus personajes. Es un estudio visual que invita a reflexionar sobre cómo el entorno físico puede ser un reflejo del estado interno humano.
Dónde verla en México:
Se proyecta en salas de cine y se espera su lanzamiento digital en plataformas de alquiler y compra (como Google Play Movies o Apple iTunes) en fechas próximas.
5. Dune: Parte Dos (2025) – HBO Max / Movistar+
- Director: Denis Villeneuve
- Cinematógrafo: Greig Fraser
- Actores Principales: Timothée Chalamet retoma el papel de Paul Atreides, Zendaya interpreta a Chani y Javier Bardem encarna a Stilgar, entre un elenco de gran nivel.
Análisis Visual:
La continuación de la saga «Dune» es un verdadero espectáculo visual. Denis Villeneuve y Greig Fraser capturan la inmensidad del desierto de Arrakis mediante una paleta de colores terrosos y el uso excepcional de la luz natural y la sombra. La composición de cada escena, inspirada en clásicos del western y en el cine épico futurista, enfatiza la monumentalidad del paisaje y la intimidad de los personajes. La dirección de arte se destaca por el uso de efectos prácticos y CGI para crear un entorno que es a la vez brutal y sublime, proporcionando un laboratorio visual donde se conjugan la narrativa y la estética en perfecta armonía.
Dónde verla en México:
Disponible en HBO Max
Cada una de estas películas es un referente en el uso de la estética y la narrativa visual, ofreciendo lecciones valiosas sobre composición, manejo de la luz y dirección de arte. Su disponibilidad en plataformas populares en México te permitirá disfrutarlas y analizarlas para encontrar inspiración en tus propios proyectos fotográficos.
Prepara tus palomitas, acomódate en tu lugar favorito y ¡Que comience la función!