Leica Monopan 50
El renacimiento analógico de la marca icónica Desde su origen en 1914 en Wetzlar, Alemania, Leica ha sido sinónimo de precisión, belleza mecánica y pasión visual. La revolucionaria Leica I de 1925 estableció el estándar de la fotografía en 35 mm y cambió para siempre...
La Estética del Cansancio: Fotografía y resistencia en tiempos de exceso
Vivimos una época de imágenes sin tregua. Las pantallas, los feeds, los portafolios digitales, las campañas visuales y los algoritmos nos invitan —o más bien nos empujan— a crear, publicar y visibilizar sin descanso. En medio de esta sobreexposición estética, la...
Provoke: el movimiento japonés que sacudió la fotografía
En plena efervescencia de fines de los años 60, Japón vivía un doble ciclo de progreso económico y convulsión social. Tras recuperarse de la posguerra con el milagro económico y los JJ.OO. de Tokio 1964, emergió una juventud cada vez más crítica. En 1968–1969 el país...
La Imago y el Selfie: Un espejo íntimo en la era digital
En nuestra vida cotidiana, rodeados de pantallas y cámaras al alcance de la mano, tomarse una selfie se ha vuelto algo tan habitual como mirar el celular por la mañana. Pero más allá del gesto cotidiano, esa imagen aparentemente simple que capturamos tiene capas más...
Selfitis: ¿Vale la pena arriesgarse por el selfie perfecto?
Hoy vamos a charlar sobre un tema que cada vez está más en boca de todos: la selfitis. Sí, ese término que empezó de forma un poco burlona pero que hoy se usa para describir la obsesión de tomarse selfies, a veces en situaciones de alto riesgo. La búsqueda del “like”...
Creando una Receta de Color para mi Fujifilm X100T con ayuda de ChatGPT
Soy un fiel usuario de Fujifilm y, como muchos de nosotros, me encanta la posibilidad de personalizar los colores de mis imágenes directamente en la cámara. Recientemente, me propuse encontrar una nueva receta de color que me diera un look con tonos cálidos,...
5 Películas del 2024 que todo fotógrafo debe ver
En el mundo de la fotografía, cada imagen cuenta una historia y cada composición es una lección de narrativa visual. En este post te invito a descubrir cinco películas del 2024 que considero imprescindibles para todo fotógrafo en busca de inspiración. Desde la...
La postfotografía en el 2025
Entre crítica, tecnología y transformación La fotografía tradicional ha sido siempre el medio por el que capturamos la realidad. Sin embargo, en la era digital se ha gestado un movimiento que desafía esa visión clásica: la postfotografía. Este concepto no solo pone en...
Mari Katayama
Mari Katayama es una artista japonesa que ha logrado capturar la atención del mundo del arte contemporáneo a través de su obra profundamente personal y visualmente provocadora. Nacida en 1987 en la prefectura de Gunma, Japón, Katayama utiliza su experiencia única como...
Bruno Munari: La experimentación como método
Bruno Munari (1907-1998) fue un artista, diseñador y pedagogo italiano cuya obra abarcó múltiples disciplinas, desde el diseño gráfico hasta la escultura y la educación visual. Aunque no fue un fotógrafo en el sentido tradicional, su exploración de la luz, la...
Sebastián Pii: El Arte de la Autoaceptación
En el mundo de la fotografía contemporánea, pocas voces son tan auténticas y desafiantes como la de Sebastián Pii. Este fotógrafo y actor colombiano ha transformado su vida y su cuerpo en una obra de arte que confronta los cánones tradicionales de belleza y cuestiona...
El Flash: Desde el Magnesio hasta el LED
El flash ha sido una herramienta indispensable en la fotografía desde sus inicios, evolucionando de métodos rudimentarios y peligrosos a sofisticados sistemas electrónicos que permiten un control total de la iluminación. Este artículo explora su fascinante historia,...
Composición en Fotografía Móvil: Domina el Formato 4:3
La fotografía móvil ha revolucionado la forma en que capturamos el mundo. Con su facilidad de uso, portabilidad y calidad creciente, el celular se ha convertido en una herramienta esencial para fotógrafos aficionados y profesionales. Uno de los formatos más utilizados...
Emulsiones Fotográficas en 2025: Guía para Fotógrafos
La fotografía analógica sigue ganando popularidad entre quienes buscan un enfoque más artesanal y reflexivo. Hoy en día, diversas marcas ofrecen emulsiones que se adaptan a distintos estilos, géneros y niveles de experiencia. Este post te guiará por las películas más...
Per Bak Jensen: Explorador de lo Invisible en el Paisaje
El arte de la fotografía de paisaje ha sido interpretado de múltiples maneras a lo largo de la historia. Sin embargo, pocos fotógrafos contemporáneos lo han abordado con la profundidad filosófica y espiritual que caracteriza el trabajo de Per Bak Jensen. Este...
La Confrontación entre la Naturaleza y la Técnica según Jeff Wall
En el ensayo Fotografía e inteligencia líquida, Jeff Wall explora la fascinante relación entre la naturaleza orgánica y el medio fotográfico, planteando una conversación sobre el rol de la tecnología en la fotografía y sus implicaciones en cómo percibimos el mundo....
Fei-Fei Li: La pionera en IA que revolucionó la Fotografía
La relación entre la inteligencia artificial y la fotografía ha revolucionado la manera en que capturamos, procesamos y entendemos las imágenes. Uno de los nombres clave en esta transformación es el de Fei-Fei Li, una científica visionaria cuya contribución ha sido...
La farsa del documentalismo: ¿Reflejo o ficción?
Desde sus primeros días, el documentalismo fotográfico ha tenido la misión de mostrarnos la realidad tal como es, como si fuera una ventana a la verdad. Sin embargo, ¿realmente estas fotos reflejan lo que sucede o crean una ilusión de verdad que se ajusta más a lo que...
Comprendiendo la Profundidad de Campo en Fotografía
La profundidad de campo (PdC) es uno de los conceptos más importantes y a menudo malentendidos en fotografía. En términos simples, se refiere a la zona de nitidez de la imagen que se presenta visualmente a la distancia. Comprender la profundidad de campo puede...
El retrato fotográfico: Entre la verdad y la construcción de la identidad
El retrato fotográfico ha sido un medio de representación que, desde sus inicios, ha cuestionado la idea de la verdad visual. Al mirar una fotografía, tendemos a pensar que refleja la esencia del sujeto, pero en realidad, el retrato está lleno de matices,...
Los Nemotipos
Una Nueva Era de la Imagen Digital Según Joan Fontcuberta .En el vertiginoso avance de la tecnología, la fotografía ha llegado a un punto de inflexión con la creación de nemotipos, un concepto desarrollado por el fotógrafo y teórico español Joan Fontcuberta. Los...
La Era de la Postfotografía: Teóricos, Artistas y la Revolución Visual en la Era Digital
La fotografía ha pasado de ser un medio para capturar la realidad a una herramienta para construir ficciones visuales. En la era digital, la postfotografía emerge como un concepto clave para entender el papel de la imagen en nuestras sociedades hiperconectadas. Este...